ÁGUILA REAL : SEGUIMIENTO DE CAMPO (febrero)

1 comentario

Comienza el mes; Carlos ha enviado su reporte:

Son las 11:05 am, la pareja  no se ha visto aún,  solo se observa una manada de jabalíes cerca de la zona de anidación del Águila.

Más tarde se observa el macho elevándose y vuela hacia el oeste, se junta con la hembra y comienzan a elevarse muy alto, la hembra va hacia el nido.  El macho vuela hacia el sur y se pierde en picada, luego  llega  y comienza el cortejo dando varios brincos.

Hoy fue un buen día de observación.

Los días consecuentes son muy parecidos, los puntos de observación son varios, donde hay  diferentes parejas de águilas.

 Son las 3:30 pm  ha pasado un buen rato y las Águilas no aparecen,  posiblemente esta pareja no anide; Carlos comenta que según el comportamiento y las acciones que han observado  lo más seguro es que la pareja no anide en esta temporada.

En otro puesto de observación ven a otra pareja posada en una rama seca que comienza el proceso de reproducción.

05 de febrero

«El día de hoy  visitamos la zona de los llanos o praderas naturales  de Monte Escobedo, Zacatecas.  En una brecha  a lo lejos se observa una pareja de coyotes, se encuentran cerca de un animal muerto al parecer es una vaca que no soportó las inclemencias del tiempo ya que el clima de los últimos días ha estado muy frío.

Seguimos con nuestro recorrido, miramos una parvada de gansos manchados  que vienen llegando de los barbechos en donde comen, de acuerdo al conteo seccionado son 2 300  aproximadamente.  Durante nuestro recorrido nos dimos cuenta que en estos lugares se observan muy pocos ejemplares de liebres y ardilla de las rocas, estas especies forman parte de la dieta del Águila real».

12 de febrero

«El día de hoy nos encontramos en el territorio denominado Oficial ya que esta pareja de águila real es la primera que comenzamos a monitorear en el año de 1993. Son las 10:00 am estamos llegando a uno de los puntos de observación del nido, todo está tranquilo; por el camino de herradura se miran dos vaqueros que están llamando al ganado». Una de las parejas ha puesto huevos.

Luego de 45 días ha nacido uno de los polluelos.

26 de febrero

Nació  el hijo de Cuitlahuac y Libertad.

«Tenemos que esperar un rato más para confirmar si ya nació, a las 11:08 am Libertad se levanta y comienza a ofrecerle comida al pollo tenemos un pollo más de Águila real en esta temporada reproductiva. Después Libertad se vuelve a echar, 10 minutos más tarde observamos una pareja de jabalíes que se encuentran comiendo al otro lado de la cañada; son las 11:21 am estamos observando a Cuitláhuac que se encuentra de cacería en el Oeste del territorio se eleva y realiza un disparo de cacería, en esta etapa el macho es muy activo ya que tiene que conseguir el alimento para él, su pareja y su cría».

Anuncio publicitario

ÁGUILA REAL : SEGUIMINENTO DE CAMPO (enero)

Deja un comentario

Carlos comienza el relato:

«S0n las 9:47 am estamos observando una manada de cuatíes muy cerca de nosotros, están comiendo madroños y manzanillas, es una manada muy grande, la mayoría de ellos jóvenes, son aproximadamente 30 ejemplares.

A las 11:35 am se observa una pareja de águila real, están volando  muy cerca del punto de observación. comienzan a cazar, el macho vuela adelante, la hembra vuela unos 50 metros detrás del macho y ya no regresan, creemos que nos ubicaron.

Al parecer esta pareja ya eligió el nido que va a utilizar durante esta temporada de anidación, este nido tiene ramas nuevas.

Se escucha el canto del águila entre los trinos de algunas otras aves, es muy motivante escucharla cuando suena el cuau-cuau-cuau. El macho canta cerca de nosotros y la hembra le contesta de un poco más abajo.

«Llega el macho, está realizando una acción nunca antes observada, está totalmente echado  abriendo las alas para tomar el sol ahí permanece por cuatro minutos aproximadamente; estoy realmente asombrado porque lo mire realizar  esta nueva acción; después  vuela y comienza a elevar»..

La hembra corta ramas y las acomoda en el nido, lo esta armando para la próxima reproducción.

Tiempo después observan que la hembra ha empezado el proceso de incubación.

Carlos y Luis quien le ayuda en su ardua labor, han pasado todo el mes observando las parejas que van y vienen.